
Han pasado unas cuantas semanas desde mi última publicación y ahora que vuelvo a sentarme frente a la computadora, me doy cuenta de lo mucho que extrañaba estos momentos, en los que uno se puede alejar de la cotidianidad, que a todos nos pega de vez en cuando.
Pero bueno ya estamos aquí y pensando cuál sería la mejor forma de retomar el ritmo, decidí no escribir acerca de una película en particular, pero sí de algo que es conocido en Hollywood como ‘los súper estrenos de verano’, bueno la verdad no sé si así lo llaman, pero lo que sí es cierto, es que es en esta temporada cuando la industria fílmica nos bombardea con los Blockbusters,es decir, las producciones cinematográficas más caras y en teoría las mejor producidas, mismas que el público espera ansiosamente.
La verdad es que recuerdo que cuando era chavito sí ocurría este fenómeno y una de las tantas cosas buenas que tenían las vacaciones era eso precisamente; sin embargo en la última década las casas productoras y distribuidoras más importantes, han optado por lanzar a diestra y siniestra y en cualquier época del año sus mejores cartas.
El mejor ejemplo de esto, ocurrió este año con los estrenos de Batman vs Superman y Captain America: Civil War, que se estrenaron en el primer trimestre del año. Y aunque obviamente es algo que emociona a los cinéfilos, también debo decir que es algo que le duele a nuestra cartera.
Pero en fin, ya sin más preámbulo, he aquí las 7 recomendaciones más destacadas para visitar las salas de su cine favorito en los próximos meses.
Iniciaré sin un orden cronológico, pero dándole gusto a mi lado Geek con:
1. Suicide Squad. Fecha de estreno: 5 de agosto.
Bueno por dónde se le busque es imperdible; un excelente reparto, la brillante selección de temas para su soundtrack, el morbo de ver la interpretación de Jared Leto como uno de los villanos más icónicos que existen, sin olvidar claro la gran confianza que me da el saber que fue dirigida por David Ayer, y claro después de leer las primeras opiniones de aquellos seres afortunados que tuvieron la oportunidad de verla en una proyección especial, ésta es sin duda la cinta que nadie se puede perder, sean o no conocedores de los cómics.
2. Finding Dory. Fecha de estreno: 15 de julio.
Para los milennials nostálgicos sería un pecado perderse esta cinta animada, inspirada en uno de los personajes que se convirtió en uno de los consentidos de esta generación.
Pese a que han pasado 13 años desde que se estrenó Buscando a Nemo, esta nueva historia se desarrolla apenas un año después de que la distraída Dory se queda a vivir con sus amigos los peces payaso. Seguro veremos en las salas a más de una ‘niña o niño grande’ disfrutando de esta película.
3. Cuando las luces se apagan. Fecha de estreno: 29 de julio.
Una cinta de terror no podía faltar en la lista y bueno, después de las muchas opiniones divididas que provocaron las recientes proyecciones de este género (como La Bruja y El Conjuro 2 por mencionar a las más destacadas) les aseguro que esto volverá a ocurrir con esta adaptación de los cortometrajes de David F. Sandberg, quien a propósito es el director de este largometraje. Seguro estarán familiarizados con el trabajo de este sueco, ya que desde 2013, cuando empezó a filmar sus primeros cortometrajes en los que aparecía su esposa, se hicieron virales rápidamente. Yo le doy mi voto de confianza, por ello me atrevo a ponerla en esta lista.
4. Los Ilusionistas 2. Fecha de estreno: 22 de julio
A partir de aquí me iré un poco más rápido, ya que la premisa de las siguientes 4 películas es muy obvia.
Posiblemente se trate de una de esas secuelas que eran innecesarias; sin embargo, considero que la primera parte cumplió e incluso superó algunas de mis expectativas, y ya que la mayoría del reparto original continua y además se suma Daniel Radcliffe (nuevamente haciendo de mago) pues confío en que no nos defraudará.
5. Cazafantasmas. Fecha de estreno: 12 de agosto.
Una cinta polémica desde que iniciaron los rumores de que se iba a hacer esta nueva versión, ahora con personajes femeninos. Tal vez sea un error, pero siempre he sido de la idea de no hacer juicios precipitados. Además va a ser bueno ver si nos podemos poner nostálgicos un rato.
6. El buen amigo gigante: Fecha de estreno: 12 de julio.
La adaptación de un clásico infantil, la historia de una niña y un tímido gigante que se convierte en su mejor amigo. El buen amigo gigante marca el regreso de Steven Spielberg a la silla del director en una cinta completamente familiar. Hay que verla porque uno nunca sabe si se puede tratar de una nueva película de culto, digo, ya pasó antes con E.T.
7. Sr. Pig: Fecha de estreno: 22 de julio.
Realmente esta cinta se estrenó desde marzo, pero es hasta esta fecha en que las dos principales cadenas de cine en nuestro país la proyectarán en algunas de sus salas.
¿Por qué verla? Bueno pues primero por tratarse de un buen trabajo realizado bajo la dirección de Diego Luna, quien además de ser uno de los actores mexicanos más destacados en la actualidad, continúa dando paso firme como director, y si a eso le sumanos que fue realizada en el gran estado de Jalisco y que fotografía muchos de los bellos paisajes que posee nuestro país, creo que son los argumentos necesarios para ir a gastar una entrada.
Ahí lo tienen, esta es una breve lista que espero les sirva de guía para darse una idea de lo que se estará proyectando las próximas semanas en las salas de cine de nuestro país.
Cualquier comentario, sugerencia o reclamación se aceptará con gusto, ya que es válido que una o varias de estas recomendaciones no sean del agrado de todos; así que estaré al pendiente y también estaré entregando nuevas reseñas de éstas y más películas próximas a estrenarse. Y sin más que agregar… ¡disfruten el verano!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario