No recuerdo cuándo fue la última vez que escuché o leí tanta polémica generada por una película de superhéroes (o en este caso antihéroes) como la que sucede en estos momentos con Suicide Squad, y que comenzó desde que se anunció al elenco, pasando por las duras críticas de las cintas predecesoras en el universo cinematográfico de DC y hasta este curioso incidente con una de las cadenas de cine más importantes en México y América Latina, del cual ya todos saben y que ha venido a traer frustración para unos y muchas risas para otros tantos.
La realidad es que la industria cinematográfica descubrió una mina de oro con la producción de este tipo de filmes ya que han venido a incrementar considerablemente las cuentas bancarias de actores, productoras, distribuidoras, cadenas de cine, etc alrededor del mundo; cosa que por cierto no me parece mal, ya que no han dejado de cumplir con su objetivo principal (además de generar ganancias) que es brindar entretenimiento.
Antes de continuar quiero aclarar, como siempre lo he hecho, que no soy un experto en el tema, mucho menos un crítico estudiado, sólo soy un ferviente fan del cine en casi todos los géneros, un tipo afortunado que tiene la oportunidad de expresarse a través de este medio y tener el privilegio de ser leído por ustedes.
Por todo lo anterior no quiero ser para nada técnico en esta reseña, no hablaré de tipos de encuadres, técnicas de iluminación, edición, etc. sólo escribiré acerca de lo que vi y escuché estando en el cine, todo desde una perspectiva personal.
Suicide Squad no me decepcionó y cumplió mis expectativas en todos los sentidos, todo lo que pude apreciar fue de mi completo agrado: la historia, las secuencias de acción, la interpretación de los actores, los efectos especiales, en fin, todo me gustó y hago mención especial al exquisito soundtrack de la película, que en más de una ocasión me erizó la piel.
El guión: bien, reconozco que no es una historia profunda o impactante, pero vamos, no creo que algún día veamos a Charlie Kaufman (Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos) escribir o adaptar un guión inspirado en un cómic de DC o Marvel, o que Grant Morrison (Batman Arkham Asylum) tenga la plena libertad creativa para adaptar las viñetas de los personajes más famosos en el mundo de los cómics a la pantalla grande, pese a que sí ha escrito algunos guiones para cine, aunque no de este calibre comercial.
Entonces por eso creo que lo hecho por David Ayer es bueno y aunque obvio también es perfectible, creo que es bastante decente su trabajo y no hay que olvidar que tiene experiencia escribiendo y dirigiendo en cintas de acción.
Las interpretaciones: Geniales todas y cada una de ellas y aunque la atención y las críticas sabíamos que se iban a centrar en Jared Leto (Joker), sin duda alguna quien termina robando cámara es Margot Robbie (Harleen Quinzel / Harley Quinn) que supo dotar a su personaje de esta sensualidad y belleza combinada a la perfección con la demencia de una de las más peligrosas sociópatas en el universo de DC, un personaje hecho a la medida.
Si no menciono a detalle el resto de las actuaciones no es porque sean malas, es sólo que algunas lucen más que otras, como la de Will Smith interpretando a Deadshot o Viola Davis como una desgraciada Amanda Waller. Y bueno obvio también está Jared Leto que se une a esta lista de grandes actores interpretando a uno de los grandes villanos en la historia de los cómics, la televisión y el cine; sí posiblemente muchos quedarán deseando ver más del Joker, pero creo que esa es la intención.
Para terminar lo mejor al final, una ovación de pie para aquellos que estuvieron involucrados en el glorioso soundtrack de esta película, ecléctico, nostálgico y sobretodo muy atinado; nada mejor que apreciar las secuencias de acción con temas como: Bohemian Rhapsody de Queen, interpretada por la banda Panic! At The Disco o I Started a Joke, de Bee Gees, en manos del rapero ConfidentialMX y la cantante Becky Hanson.
El disco también incluye rolas clásica de War y Creedence Clearwater Revival, entre otros; así como de canciones de artistas como Skrillex, Grimes, Wiz Khalifa, Imagine Dragons, Eminem y Lil Wayne.
En conclusión, en los próximos días leerán y/o escucharán opiniones divididas acerca de esta película, pero afortunadamente sé que la mayoría, aprovechará esta habilidad única que poseemos y que a veces es olvidada por muchos, y me refiero a la capacidad de emitir un juicio propio y decidir por uno mismo lo que le gusta o lo que no.
Disfruten la película.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario