Ready Player One: Comienza el juego - Vida Libre Mx

Últimos post

Home Top Ad

lunes, 2 de abril de 2018

Ready Player One: Comienza el juego


Foto tomada de Ready Player One - Official Movie Site
Pero que equivocado estuve al salir de la sala del cine y pensar: “Esta reseña se va a escribir sola…” Y heme aquí haciendo mi mejor esfuerzo por ser lo más justo y objetivo, con la que hasta el momento, considero una de las 3 mejores películas que he visto en lo que va del 2018.
Vamos a empezar entonces con algo sencillo, una sinopsis clara y como siempre, sin spoiler.
Estamos en el año 2045 y como es de esperarse, la sociedad ya ha tocado fondo en temas como la economía o la sobrepoblación y ha llevado al planeta a una crisis ecológica grave (no muy alejado de la realidad ¿verdad?) en otras palabras, un mundo gris, con gente gris. Afortunadamente 2 grandes mentes visionarias crean el OASIS (Inmersión Ontológica Sensorial Simulada, por sus siglas en inglés) un refugio para todas estas almas sin color que funciona como un videojuego de realidad virtual al que prácticamente todos pueden ingresar por su característica de ser tipo multijugador en línea.
Como en casi todas las buenas historias de ciencia ficción, tenemos a un protagonista nada pretencioso de nombre Wade Watts (Tye Sheridan) un adolescente más, sin las aparentes ventajas obvias en mundo utópico virtual, motivado, al igual que el resto de los jugadores, por hacerse con la gran recompensa que se encuentra en algún lugar dentro de este gran universo fantástico, ocultada por uno de sus creadores antes de morir.
Bueno lo intenté y creo que hasta aquí es buena idea dejar la sinopsis, para comenzar con la recomendación y su respectiva justificación.
Como la mayoría de ustedes sabe, en la industria del cine Steven Spielberg es también un sinónimo de entretenimiento; si bien no soy fan de todas sus películas, no podemos negar que muchas de ellas son iconos y para muestra están: E.T., Tiburón, Parque Jurásico, La lista de Schindler, por mencionar algunas.
Bueno pues con “Ready Player One”, Spielberg se acaba de hacer de una nueva obra que estará presente por mucho tiempo en la mente de los que amamos este género, con lugar preferencial y trato VIP.
Esta cinta no sólo es impactante a nivel visual (recomendada en 3D y 4DX) es una oda a la cultura POP; un homenaje a los blockbusters de los 70’s, 80’s y 90´s, un regalo para los oídos envuelto con una de las mejores épocas que ha vivido la música y un merecido reconocimiento a los juegos de arcade de nuestra infancia y adolescencia.
Si bien es una película que pueden disfrutar toda la familia, es un hecho que los que nacimos entre las décadas de los 70’s y 90’s experimentamos el regocijo de la nostalgia gracias a este OASIS plagado de guiños a esos años dorados; es más, podría apostarles una cerveza a que encontrarán al menos una referencia a una de sus películas, personajes animados, videojuegos o canciones favoritas, dentro de la película.
Por último y para nada menos importante, quiero recomendarles la novela de Ernest Cline de donde se adapta el guion de esta cinta, lleva el mismo nombre de hecho y aseguro también les dejará un grato sabor de boca. Como sucede normalmente cuando hay adaptaciones, se encontrarán con que lo que está escrito en las páginas es sumamente más complejo que lo que aparece en pantalla grande y eso créanme es una gran ventaja en este caso particular.
¡Ah! Olvidaba mencionar el soundtrack y en verdad no me lo perdonaría, pero como ya me he extendido un poco sólo les diré que escucharán una banda sonora encabezada por Alan Silvestri y reconocerán fácilmente a: Prince, Rush, Tears for Fears, New Order, Earth, Wind and Fire, Bee Gees, Blondie y más, muchos más.
Espero haber sido justo en esta reseña en la proporción de lo que representa Ready Player One, que en verdad es ampliamente recomendada. Estoy consciente de que no hice menciones más específicas del reparto que acompaña a Tye Sheridan, integrado entre otros por Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Simon Pegg, T.J. Miller, Win Morisaki, Lena Waithe, Philip Zhao y Daniel Eghan; pero cuando vean la película entenderán por qué.
Gracias de nuevo por leerme y que disfruten la película.

Escrito por David Polvo Rodríguez
Creativo | Cinéfilo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Páginas